Monitorización de la salud estructural
Disponer de información exacta sobre los elementos de la infraestructura es crucial para mejorar la seguridad y optimizar costes

Instrumentación
Medicion continua de las tensiones y de las cargas en la estructura y en las uniones, tanto atornilladas como soldadas.

Modelo físico virtual
Le damos valor a los datos: integramos e interpretamos las mediciones con gemelos digitales y modelos físicos virtuales.

Visualización y alertas
Mantenimiento predictivo y alertas en tiempo real. Nuestra plataforma envía avisos a tus dispositivos para que no te pierdas la información importante.
Desarrollamos sistemas modulares e integrales de monitorización de la salud estructural a través de la medición y seguimiento en tiempo real.








Contacta con nosotros para tu proyecto de monitorización estructural y mantenimiento predictivo
¿Qué es la monitorización estructural?
La monitorización estructural es un área de innovación que busca medir las condiciones de trabajo de las estructuras para evaluar y cuantificar daños además de predecir su vida útil. Gracias al avance de la tecnología somo capaces de medir diversas magnitudes físicas (aceleraciones, tensiones, cargas, desplazamientos, temperaturas) que junto con los modelos fisicos virtuales aportan una vision global del estado de la salud estructural de tu activo. Esto permite ahorrar costes de mantenimiento, mejorar la disponibilidad del recurso productivo, disminuir los imprevistos, aumentar la competitividad de tus diseños; en resumen, mejoramos el producto en todas las fases de su ciclo de vida.
Ventajas de la Monitorización Estructural
Ahorro de costes de mantenimiento
Reduce el coste del mantenimiento y aumenta la competitividad.
Medición directa de magnitudes físicas
Medimos las tensiones (galgas extensiometricas), aceleraciones, desplazamientos, temperaturas. Nos adaptamos a tus necesidades.
Mejora de la seguridad estructural
Ayudamos a que tu infraestructura funcione de forma mas fiable, segura y sostenible.
Ayuda al diseño
Estudiamos las cargas y modos de funcionamiento de tu diseño. Conoce e interpreta los puntos débiles de tu diseño en las etapas iniciales de desarrollo.
Disminución de los imprevistos
Nuestro sistema de alertas anticipa los riesgos estructurales para que puedas anticiparte.
Aumento de la disponibilidad
Unimos la monitorización con los modelos físicos virtuales para desarrollar herramientas de mantenimiento predictivo para evitar paradas inesperadas.
¿Qué medimos?
Obtenemos medidas de cualquier magnitud física. Diseñamos el proyecto ideal para tus necesidades.
¿Cómo lo medimos?
Somos expertos en todo tipo de instrumentaciones. En especial galgas extensiométricas, acelerometría. Preguntanos!

1. Fase de desarrollo: Conocimiento
- Participación en la fase de rediseño
- Identificación de puntos críticos

2. Fase de prototipado: validación
- Validación estructural
- Monitorización e interpretación del comportamiento de las uniones atornilladas
- Monitorizamos en condiciones de operación: análisis de cargas, detección de anomalías
- Determinación

3. Fase de producción en serie: aumento de disponibilidad
- Mejora planes mantenimiento predictivo desde perspectiva estructural
- Seguridad estructural
- Estimación vida fatiga

4. Fase final: extensión de vida
- Calculo de vida remanente
- Mantenimiento predictivo

Energía eólica
Sistema modular e integral de monitorización de tus activos eólicos onshore y offshore.

Energía solar
Sistema de medición de cargas en tiempo real integrado con tu seguidor.

Bienes de equipo
Te ayudamos en cualquier fase de la vida útil del producto para mejorar su producción, alargar su vida útil o mejorar su conocimiento mecánico.

Obra civil
Monitorizamos cargas en estructuras y en uniones para mejorar la seguridad en tus infraestructuras.
Inalia Innovación y desarrollo S.L.
Edificio BIC Araba
Parque Tecnológico de Álava
C/ Albert Einstein, 15
01510 Vitoria-Gasteiz
Álava (Spain)
E-mail: info@inalia.tech
Phone number: 642 51 15 04